
Los servicios mejoran coberturas
Retail regularizan parte de servicios
Cencosud, operadora de Jumbo y Santa Isabel tiene prácticamente todos sus supermercados abiertos. Alto Las Condes está abierto al 100%; La Florida, La Reina, Rancagua y Temuco están operando parcialmente. En tanto, D&S (Lider y Ekono) tiene el 92% de sus locales funcionando, excepto los de Coronel, Huechuraba, Quilicura, Concepción, Chillán y Talca. Supermercados Unimarc, Mayorista 10 y OK Market, tienen cerrados sólo locales por falta de electricidad. Desde ayer, los 7 centros comerciales de Mall Plaza operan con normalidad.
Transacciones en cajeros suben 200%
Sólo en las localidades donde no hay electricidad se mantienen suspendidos los servicios de Transbank, pues el comercio no puede acceder al servicio, aún estando disponible. Para que el sistema opere es necesario que estén activas las POS, aparato por el cual se deslizan las tarjetas. En el resto del país están operativas las transacciones con tarjetas de crédito bancarias Visa, MasterCard, American Express, Magna y Diners Club y de débito Redcompra. Ayer el sistema anotó sobre 500 mil transacciones hasta la tarde, a diferencia del domingo cuando sólo llegó a las 150 mil transacciones.
Carlos Johnson, gerente general de Transbank, informó que la operación de abonos bancarios de las ventas en las cuentas corrientes del comercio se realizará de acuerdo al calendario habitual.
Bencinas: baja sobreconsumo
«Las personas se dieron cuenta de que hay combustibles y bajaron la excesiva demanda. El susto que provocó el terremoto ha ido bajando», dice Sydney Houston, gerente general de la Asociación de Distribuidores de Combustibles (Adico). Además indicó que las regiones IX y X se están recuperando lentamente. En las estaciones Copec de Puerto Montt y Puerto Varas hay combustible. Sin embargo, tienen racionamiento entre $ 5.000 y $ 10.000 por auto.
La compañía informó que están regularizando el suministro en algunas estaciones de la VII Región y que en Concepción están aplicando medidas para garantizar el sumimistro en el corto plazo.
El terremoto, los problemas principales radican en la falta de energía, que impide entregar combustibles, y la seguridad.
Sobre 80% de red fija opera en R.M.
En la Región Metropolitana, un 70% de las antenas móviles está operando. Las redes fijas operan sobre el 80%, según la Subtel. La Región VI está operando con el 50% de sus antenas móviles y la telefonía fija opera por sobre el 70%. En tanto, en la VII Región continúan los problemas porque sólo 15% de las antenas de telefonía móvil está activa, lo mismo ocurre en la red fija, pues presenta cortes entre el 50% y el 100% de la red debido tanto a la carencia de energía como por la caída de los postes de distribución.
Aeropuerto retoma vuelos
Oficialmente, a partir de mañana comenzará a realizar operaciones el Aeropuerto de Santiago. Una carpa de campaña se instalará para recibir vuelos nacionales, mientras que los internacionales se recibirán en el terminal nacional. Hoy se hará un simulacro para ver cómo funciona el plan de contingencia y se definirá a qué hora comenzarán las operaciones. Hay dos horas tentativas, las 20:00 o las 23:59 de hoy. Esto en una primera etapa para vuelos nacionales y luego internacionales. El viernes funcionarán ambos servicios en paralelo.
Alfonso Lacamara, gerente de la Concesionaria SCL encargada del aeropuerto, dijo que «la reconstrucción o el proceso para que empiece a funcionar como antes puede durar tres semanas».
Fuente : La Tercera