
Altos estándares de seguridad para la continuidad de los negocios
Para competir en el mercado global, las empresas requieren infraestructura tecnológica de primer nivel. Necesitan más y mejores servicios de data center, que les proporcionen mayor capacidad transaccional y de almacenamiento, y que posean altos estándares de seguridad. Para responder a estas demandas, el año pasado Entel inauguró su sexto centro de datos en Ciudad de Los Valles.
Se trata de un verdadero hito estratégico, interconectado en red con los otros cinco data centers de Entel y con el resto de las redes fijas y móviles de la compañía. Este centro de datos incorpora todas las capacidades técnicas y de gestión que en la actualidad tiene Entel, permitiendo a la compañía entregar una gran gama de servicios TI de excelencia y toda una oferta de soluciones on demand, como Software as a Service, Servidores Dedicados Virtuales, Hosting On–demand, Storage On–demand y Servicios de Red, Acceso y Seguridad On–demand.
Con esta plataforma, que contempla un master plan de 8.000•mt2, Entel ha sido la primera compañía en entregar algunos de los más seguros y avanzados servicios de cloud computing en Chile.
«Este data center es el más grande y moderno del país, lo que nos permite enfrentar la demanda de largo plazo de nuestros clientes. Hemos visto que el mercado nacional requiere de un mayor crecimiento en este tipo de servicios», explica Julián San Martín, Vicepresidente Mercado Corporaciones de Entel. «De hecho, estamos viendo que la adopción de tecnologías cloud está creciendo rápidamente en clientes de todas las industrias. Todos los segmentos, unos antes que otros –como el retail, el comercio, el sector manufacturero y el área financiera– adoptarán cloud computing, esperando que así como se presenta altamente flexible en términos tecnológicos, sea también comercial y económicamente conveniente», agrega el ejecutivo.
Servicios
Hoy la gran capacidad en infraestructura y la más avanzada tecnología disponible por Entel, le permite ofrecer servicios de Infraestructura TI On–demand, como procesamiento, almacenamiento, respaldo de datos, seguridad y enlaces a redes privadas y públicas, de una manera flexible y ágil con altos niveles de disponibilidad.
Además, Entel proporciona servicios de telecomunicaciones en cloud, disponibles en dos modalidades. Una es Cloud Privada, donde una parte o todos los recursos dedicados de la empresa quedan hosteados en el data center de Entel, entregando un cien por ciento del soporte y administración de esta infraestructura, permitiendo al cliente sacar esta operación de su «core business». La segunda es On–demand, logrando el máximo de flexibilidad y modularidad para los requerimientos del cliente, con un servicio que usa recursos «multitenant» compartidos en el data center de Entel, con la capacidad de poder segmentarse y separarse por cliente y que se contratan en la cantidad y tiempo que éste requiera.
Algunos ejemplos de estos servicios son Telefonía IP On–demand y Videoconferencia en Cloud Privada.
Beneficios
Julián San Martín explica que la utilización de estas herramientas tiene beneficios en diferentes niveles. Por una parte el negocio se ve beneficiado porque no hay gasto de capital, puede incorporar las soluciones en forma muy rápida, paga sólo por lo que usa y el servicio puede crecer en la medida en que el negocio lo requiere. Los usuarios cuentan con mejores y más potentes herramientas de comunicación y trabajo en equipo, por lo tanto pueden realizar su labor de manera más eficiente y coordinada.
Al mismo tiempo, los equipos de TI ven simplificada la administración de estos servicios al no tener que preocuparse de la actualización u operación de ellos. A todo nivel, la seguridad de la información se ve mejorada gracias a que todos los datos están respaldados en un data center de clase mundial que cuenta con las más importantes certificaciones.
Fuente : Gerencia