logo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean feugiat dictum lacus, ut hendrerit mi pulvinar vel. Fusce id nibh

Mobile Marketing

Pay Per Click (PPC) Management

Conversion Rate Optimization

Email Marketing

Online Presence Analysis

Fell Free To contact Us
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean feugiat dictum lacus

1-677-124-44227

info@your business.com

184 Main Collins Street West Victoria 8007

Beauchef 851, Torre Oriente, Oficina 523

[google-translator]
Top

Caso La Polar dispara en 180% reclamos contra el mercado financiero

Caso La Polar dispara en 180% reclamos contra el mercado financiero
2 septiembre, 2011

EL caso la polar
sigue dando «coletazos» al sistema financiero. Esta vez, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) reveló que el estallido de la crisis de la multitienda provocó un alza de casi 180% en los reclamos que recibió el organismo durante el primer semestre.

El director del organismo, Juan Antonio Peribonio, señaló que durante ese período el Sernac recibió 49.215 reclamos en contra de las empresas del mercado financiero, un alza de 179% respecto de igual período en 2010.

Aseguró que del total de los reclamos, las quejas en contra de las tarjetas de las multitiendas representaron un 83,1%, mientras que la banca tuvo un 14,6%. El resto de las quejas se repartieron entre cajas de compensación y cooperativas.

En el caso de las casas comerciales, los reclamos aumentaron en 277% respecto del primer semestre del año anterior. La demanda colectiva realizada por los clientes de La Polar por repactaciones unilaterales fue el principal detonante de este incremento y el Sernac le asignó un indicador de 61,9 puntos (29.728 reclamos), el más alto del mercado, a la tarjeta de la empresa.

La banca no estuvo ajena a los cuestionamientos de sus clientes y tuvo un aumento de 24,4% de los reclamos de los usuarios.

Repactaciones y cobros, las mayores quejas
industria, en el retail los reclamos se concentraron en repactaciones unilaterales (55,5%), cobros indebidos (21%), incumplimiento de lo contratado (4,7%), envío a Dicom pese a pago de deuda (2%), cobranzas extrajudiciales abusivas (2%) y otros motivos, 14%.

El Sernac también detectó que la tarjeta de ABC DIN tuvo un indicador de 3,7 puntos con 886 reclamos, el segundo mayor de este sector. Dicha empresa había liderado el ranking durante el primer semestre de 2010 con un índice de 3,5 puntos.

Por el lado de la banca, el BBVA registró el mayor índice de reclamos con 3,1 puntos y 391 quejas. Le siguieron desde cerca el Santander y BancoEstado con indicadores de 2,7 puntos cada entidad.

Las quejas en contra de la banca se concentraron en un 30,7% por cobros indebidos; un 24,1% por incumplimiento de condiciones contratadas; fraude y suplantación (9,3%) y envío a Dicom pese a pago de deuda (5,3%).

Fuente : La Segunda