logo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean feugiat dictum lacus, ut hendrerit mi pulvinar vel. Fusce id nibh

Mobile Marketing

Pay Per Click (PPC) Management

Conversion Rate Optimization

Email Marketing

Online Presence Analysis

Fell Free To contact Us
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean feugiat dictum lacus

1-677-124-44227

info@your business.com

184 Main Collins Street West Victoria 8007

Beauchef 851, Torre Oriente, Oficina 523

[google-translator]
Top

Empresas lograron reducir caída de ganancias en último semestre de 2012

Empresas lograron reducir caída de ganancias en último semestre de 2012
1 abril, 2013

Tras un inicio de 2012 poco auspicioso, las empresas del país que reportan sus resultados a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) lograron mejorar su desempeño en el último semestre del año. Así se desprende del ranking de resultados 2012 que toma en cuenta a las 520 compañías que hasta ayer habían entregado sus estados financieros. En conjunto anotaron ganancias por US$ 27.429 millones, lo que representa una caída de 0,5% respecto de 2011. Además, 77% obtuvo utilidades y 54% mejoró su balance.

Aunque aún no hay números azules, se trata de un repunte respecto de la realidad mostrada a junio de 2012. Ahí, casi 400 empresas que reportaron resultados mostraban una caída de ganancias de 22,76% respecto del mismo período de 2011.

En 2012, las tres firmas que lideraron el ranking de utilidades fueron Codelco, Escondida y Banco de Chile. Mientras que en la vereda de las pérdidas estuvieron Enap Refinerías (US$ 376 millones), Agrosuper ($ 337 millones) y Enap consolidado (US$ 319 millones).

Los ingresos reportados en 2012 (US$ 314.163 millones) subieron 8,4% respecto de 2011.

Los analistas del mercado explicaron que el alza de los ingresos no se reflejó en mayores ganancias, por el incremento en los costos y también, por el efecto de la reforma tributaria.

Cristóbal Lyon, gerente de estrategia de CorpGroup, indicó que «los resultados de 2012 estuvieron impactados de manera negativa por los mayores costos de generación por la sequía del país, en el caso de las empresas eléctricas. La apreciación del peso chileno respecto de otras monedas y el aumento de la tasa de impuestos tuvo un impacto negativo en las utilidades de las empresas en general».

Francisca Manuschevich, gerenta de estudios renta variable de IM Trust, coincidió en que «los ingresos estuvieron bastante sólidos, pero sí vimos costos más altos, lo que le puso presión a los márgenes. Los mayores costos están asociados a alzas en mano de obra y en menor medida, a valor de combustibles, mayores provisiones y costo de fondo en el caso del retail financiero».

Piero Nasi, gerente de mesa de dinero de Cruz del Sur, señaló que aunque los costos impactaron a la mayoría de las compañías, «las más afectadas fueron las ligadas a commodities, como Copec o CMPC, por el ajuste del precio de la celulosa». Agregó que Soquimich fue la única de las cuatro que componen el sector commodities que mostró buen desempeño.

Ramón Lagos, gerente de renta variable nacional de Penta, agregó que el retail fue el que mejor desempeño mostró. Acotó que «una empresa que influye mucho en los números agregados es Lan, y está dentro de las compañías que mostraron mayores caídas en sus utilidades, con 97% en 2012». En su opinión, la depreciación del real fue la principal causa del resultado y cree que se mantendrá así hasta el segundo semestre de este año.

En tanto, SMU aumentó 18% sus ventas –a US$ 4.380 millones–, mejoró sus flujos operacionales en 67% y disminuyó sus pérdidas casi a la mitad, alcanzando a US$ 90 millones.

Fuente : La Tercera